Para diferenciar ambos lenguajes dentro del mismo documento, se utlizan etiquetas de comienzo y final del código PHP. Las etiquetas más habituales para delimitar los bloques de código PHP son las siguientes:
Existe un tipo especial llamado array asociativo en los que el índice es un valor de tipo string (clave) de forma que se puede acceder al contenido (valor) mediante la clave.
$ficha = array(
nombre=>"Gonso",
direccion=>"Alamillos",
telefono=>"10494676",
edad=>"24"
);
Para acceder a este array será a través de las claves que hemos definido. Por ejemplo, acceder al nombre sería: $ficha[nombre].
Los arrays multidimensionales nos permitirán construir arrays construidos por otros arrays. Supongamos que queremos hacer una agenda, definiríamos el array $agenda como se ve en el siguiente ejemplo:
$agenda = array();
y rellenamos los datos de forma referenciada por claves:
$agenda = array(
array( nombre=>"Gonso",
direccion=>"Alamillos",
telefono=>"10494676",
edad=>"24"),
array( nombre=>"Peggy",
direccion=>"Don Sancho",
telefono=>"10494665",
edad=>"22"),
array( nombre=>"Cremy",
direccion=>"Don Sancho",
telefono=>"1214665",
edad=>"25")
);
Para extraer la información de los arrays multidimensionales llamaremos al array $agenda con el número que corresponda al array que queremos referenciar y la clave que queremos. Por ejemplo, si quieremos obtener el teléfono de Peggy lo haríamos de la siguiente manera:
echo $agenda[1][telefono];